De 0 a
1 mes se observan básicamente conductas reflejas: deglución, actividad corporal, succión, etc. Al llegar al mes fija la mirada en objetos por
períodos cortos.
De 1 a
2 meses sigue con la mirada un objeto que se mueve dentro de su campo visual.
De 2 a
3 meses si se retira un objeto que el está viendo, continua mirándolo hacia el
lugar donde desapareció, como esperando que reaparezca por él mismo lugar.
A los 3 meses mira el movimiento de sus manos, situadas frente a
él en la línea media del cuerpo. También trata de alcanzar y tocar un objeto
suspendido frente a él. A la misma edad, 3 meses, discrimina a su madre de
otras personas.
Entre los 4 y 6 meses descubre los objetos que están
parcialmente ocultos.
Alrededor de los 5 y 6 meses, es capaz de quitarse del rostro una tela. De igual manera al dejar caer un
objeto en frente a él, no mira hacia el suelo al lugar en donde cae el objeto, sino
que fija su mirada en la mano que lo lanza. También puede agarrar y
soltar objetos voluntariamente.
Entre los 5 y 7 meses busca con su mirada objetos que
desaparecen, mirando hacia el lugar en el cual desaparecieron.
Alrededor de los 6 y 8 meses, discrimina personas, objetos y
situaciones conocidos y desconocidos. De igual forma puede imitar ademanes o
gestos sencillos en esta edad.
Entre los 8 y 9 meses presenta las siguientes características:
es capaz de anticipar eventos (por ejemplo, si observa que la madre toma su
cartera, llora ante el hecho de que prevé la partida de la madre). Lanza los
juguetes desde su cama, esperando que sean recogidos por otra persona. Hala la cuerda de un móvil para escuchar su música o ver sus movimientos. Aparta
obstáculos para alcanzar un objeto. Imita acciones y gestos.
Alrededor de los 9 y 10 meses es capaz de buscar objetos que
estén totalmente ocultos, aunque se observa una tendencia a buscar siempre en
el mismo lugar.
A los 11 meses puede meter un objeto en una caja imitando al adulto.
Entre los 11 y 12 meses empuja tres bloques como si fueran un
tren.
Como conclusión en esta edad se puede decir que el niño
comienza a coordina lo que ve con lo que oye y sus ojos con sus manos. Agarra y
ve; ve, agarra y chupa; oye, ve, agarra y chupa. Traslada objetos de un lugar a
otro. Es muy explorador.
No hay comentarios:
Publicar un comentario