6 jun 2013

La responsabilidad de ser padre






¿Quién puede decir cómo debe ser un padre? Con seguridad nadie, porque la paternidad se aprende día con día. Muchas de las veces su función está ligada a la propia experiencia como hijos, las vivencias importantes  buenas y malas,  son algunos de los aspectos que influirán en la forma en como formemos a nuestros pequeños 

El hecho de que nos sintamos abrumados por múltiples preguntas, dudas y culpas acerca del modo en que educamos a nuestros hijos, es el resultado de vivir en un  momento de grandes cambios.
Encontrarse en una situación de incertidumbre y de replanteamiento, puede resultar muy positivo, pero a la vez puede derivar en una sensación de frustración, ya que los niños no esperan a que lo hayamos pensado todo. Ellos exigen una interacción y unas decisiones constantes que van a influirles tanto en el presente como en el futuro.  Del mismo modo que los bebés no esperan a que el mundo y nuestras vidas estén en perfecta armonía para nacer, los niños no esperan hasta que nosotros nos convirtamos en padres perfectos. De hecho es preferible que abandonemos la idea de perfección respecto a la educación de los hijos. Educarles es un proceso de crecimiento mutuo,   en el que los padres y los hijos crecen en escalas diferentes por medio de la interacción y los elementos que se aportan entre sí.
 
Sugerencias:

  • Planifica desde el deseo compartido.
  • Recuerda que no existe un manual que explique cómo ser padre.
  • Ten paciencia
  • Aprende de tus errores.
  • Busca apoyo en tu pareja y comparte tus miedos.
  • Educa con el ejemplo.
  • Demuéstrale a tu hijo lo mucho que lo quieres.
  • Comunícate con franqueza.

No hay comentarios:

Publicar un comentario